Concluye el 4to Encuentro Nacional de CPTT con Éxito en Caracas: Propuestas para el Desarrollo Productivo y la Economía Comunal.
Fecha: 30-09-2024.
  Floriana Guzman.
Visitas: 82.

Con la participación de 525 representantes de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras (CPTT) de todo el país, se llevó a cabo con éxito el 4to Encuentro Nacional de los CPTT en el Teatro «José Chino Khan» del Instituto para Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET). Durante tres días de intensas jornadas de trabajo, los participantes buscaron consolidar una Agenda Concreta de Acción (ACA) compuesta por cinco puntos clave para el fortalecimiento del movimiento obrero y la construcción del socialismo territorial en Venezuela.

Los cinco puntos objetivos de la actividad (modelos de gestión de los CPTT; movimiento obrero, los CPTT y la economía comunal; el reglamento de la Ley Constitucional de los CPTT; la Ley Antibloqueo de la Clase Obrera; y el Impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales), a través de mesas de trabajo, fueron tratadas por los voceros de toda la nación.
El ministro del Proceso Social de Trabajo, Eduardo Piñate, destacó la importancia del modelo de gestión de los CPTT en la construcción del socialismo. «No se trata de poner por encima ni por debajo a los CPTT o sindicatos; todos tenemos un rol y tareas diferenciales. Debemos unir el movimiento obrero y no separarlo», afirmó Piñate.

Durante el encuentro, se presentaron exposiciones significativas que permitieron la consignación de propuestas para fortalecer el poder popular, integrando consejos productivos, pescadores artesanales, comunas y consejos comunales.
Además, se enfatizó la necesidad de establecer mesas de trabajo que integren a los trabajadores en medios sociales, así como un sistema de evaluación participativa que garantice la aplicación efectiva de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Se planteó también el desarrollo de una estrategia de comunicación masiva para sensibilizar sobre los valores y principios del trabajo en las comunidades.

En cuanto a los próximos pasos, el ciudadano ministro, Eduardo Piñate, anunció dos fases clave: la actualización de los CPTT y el crecimiento de su número. Se prevé que para el 30 de noviembre se actualicen las vocerías de todos los CPTT, con el objetivo de duplicar su cantidad para junio de 2025, alcanzando así los 5,000 consejos.

Este encuentro reafirma el compromiso del movimiento obrero en Venezuela por avanzar hacia un futuro más justo y solidario, donde la participación activa y efectiva de los trabajadores sea fundamental para enfrentar los desafíos actuales.

Prensa MPPPST
Registro de Información Fiscal (RIF) G-20008181-3