Un estudio realizado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) con un grupo de personas hospitalizadas en el brote actual de coronavirus que padece el país, develó que la nueva variante ómicron del covid-19 tiene un patrón de enfermedad más leve que en oleadas anteriores del virus.
Según lo reseñado por el diario Últimas Noticias, aunque los especialistas resaltaron que es demasiado pronto para decir con seguridad si la nueva cepa de rápida propagación es menos virulenta que sus predecesoras. acotaron que la FDA está en conversaciones sobre la racionalización de la autorización de vacunas renovadas si es necesario en respuesta a la nueva variante del covid.
Entre tanto, la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky agregó que tienen la esperanza de que las vacunas puedan funcionar para prevenir enfermedades graves y mantener a las personas fuera del hospital.
Por otra parte especialistas en el Reino Unido, dijeron que creen que las personas recién infectadas con la variante ómicron pueden comenzar a propagarla más rápidamente que otras variantes.
Proteína inestable
El científico jefe del Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia, Anatoly Altshtein comentó que la nueva variante no genera un gran peligro, porque sus 32 mutaciones en la proteína S señalan que tiene un genoma inestable.
“Incluso si resulta que es tan contagiosa que se propaga por todo el mundo, será una enfermedad más leve de lo que es ahora, tal vez incluso una mucho más leve. Delta desaparecerá, este virus puede aparecer en su lugar, pero ya no es una epidemia tan peligrosa”, dijo.
Agregó que 3% de los casos con la delta están muriendo mientras que con la ómicron lo más probable es que la capacidad del virus se reduzca, lo que puede generar que la letalidad del covid-19 disminuya.