I Encuentro Idenna 2025 trazará rutas para anclar política social en las comunas
Fecha: 29-01-2025.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 75.

La presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi, en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV), destacó que este viernes 31 de enero, se llevará a cabo el I Encuentro Idenna 2025 «Hacía la Comunalización del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes», para llevar una reflexión que deben tener los servidores públicos sobre la importancia y las rutas para anclar la política social en materia de infancia y adolescencia en la comuna.
En ese sentido, dijo que se discutirá la relevancia de tener proyectos que tengan a los niños y adolescentes como sujetos que opinan y participan, pero que también son parte protagónica de estos proyectos. Asimismo, resaltó que en la consulta popular pasada, se aprobaron proyectos para fortalecer centros comunitarios de protección integral, centros de protección a la infancia. «Es decir, la comunidad tiene la plena conciencia de la importancia que tiene la protección de niños y adolescentes», añadió.
De igual forma, resaltó que desde las comunas y circuitos comunales, se impulsan actividades culturales, deportivas, recreativas y colectivas para mejorar el rendimiento del niño y adolescente y condicionar de alguna manera el uso de las redes sociales.
De igual forma, resaltó que desde las comunas y circuitos comunales, se impulsan actividades culturales, deportivas, recreativas y colectivas para mejorar el rendimiento del niño y adolescente y condicionar de alguna manera el uso de las redes sociales.
A su vez, añadió, que se debe aprovechar toda esa política social impulsada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como lo son las comunas, que dan herramientas para poder enfrentar esa dificultades como la violencia a través de las redes sociales, que ya la Asamblea Nacional (AN), tomó medidas para regular este tipo de situaciones, que también forma parte del debate mundial».
Arizmendi también sostuvo que han realizado distintas mesas técnicas en el país con psicólogo, sociólogos para construir aportes a los distintos instrumentos legales que se puedan suscitar desde la AN y así de manera conjunta proteger a los niños, niñas y adolescentes de la nación.
CORTESÍA/VTV
Arizmendi también sostuvo que han realizado distintas mesas técnicas en el país con psicólogo, sociólogos para construir aportes a los distintos instrumentos legales que se puedan suscitar desde la AN y así de manera conjunta proteger a los niños, niñas y adolescentes de la nación.
CORTESÍA/VTV