Presidente Maduro: Oposición venezolana tiene garantías para hacer política democrática
Fecha: 20-01-2025.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 62.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de un mensaje en su canal de Telegram, afirmó que la oposición venezolana tiene todas las garantías para organizarse y hacer política democrática, constitucional y electoral en el país.
En un material audiovisual publicado con el texto, extracto del Mensaje Anual a la Nación realizado el pasado 15 de enero, el jefe de Estado aseveró que tienen la oportunidad «de salir a reconstruirse, a reconvocarse» con las elecciones de la «Asamblea Nacional, gobernaciones y alcaldías».
«Tienen todas las garantías», manifestó. Asimismo, realizó el llamado a mantener vivo un diálogo activo «como oponentes, como adversarios y no como enemigos», ya que los reconoce como grupo político que «tienen derecho a transitar también su camino y defender sus ideas».
En un material audiovisual publicado con el texto, extracto del Mensaje Anual a la Nación realizado el pasado 15 de enero, el jefe de Estado aseveró que tienen la oportunidad «de salir a reconstruirse, a reconvocarse» con las elecciones de la «Asamblea Nacional, gobernaciones y alcaldías».
«Tienen todas las garantías», manifestó. Asimismo, realizó el llamado a mantener vivo un diálogo activo «como oponentes, como adversarios y no como enemigos», ya que los reconoce como grupo político que «tienen derecho a transitar también su camino y defender sus ideas».
Comisión Especial Electoral
El pasado 17 de enero, la Comisión Especial Electoral de la Asamblea Nacional (AN) junto a autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, informó que 37 representantes de los factores políticos del país, entre ellos el Gran Polo Patriótico (GPP) y partidos de la oposición democrática, participaron de manera inclusiva y libre en el debate para acordar las fechas para los procesos comiciales pautados para el presente año.
«En el año 2025 deben realizarse al menos nueve elecciones y muy probablemente tengamos que hacer 10 elecciones en el año 2025. Las seis consultas que, de manera novísima, a través de una propuesta del presidente Nicolás Maduro, permiten que la gente de la comunidad, del barrio, de la residencia, del caserío, del pueblo pueda escoger cuáles son los proyectos que más corresponden», puntualizó Rodríguez.
CORTESÍA/VTV
El pasado 17 de enero, la Comisión Especial Electoral de la Asamblea Nacional (AN) junto a autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el presidente de la AN, diputado Jorge Rodríguez, informó que 37 representantes de los factores políticos del país, entre ellos el Gran Polo Patriótico (GPP) y partidos de la oposición democrática, participaron de manera inclusiva y libre en el debate para acordar las fechas para los procesos comiciales pautados para el presente año.
«En el año 2025 deben realizarse al menos nueve elecciones y muy probablemente tengamos que hacer 10 elecciones en el año 2025. Las seis consultas que, de manera novísima, a través de una propuesta del presidente Nicolás Maduro, permiten que la gente de la comunidad, del barrio, de la residencia, del caserío, del pueblo pueda escoger cuáles son los proyectos que más corresponden», puntualizó Rodríguez.
CORTESÍA/VTV