Diputada León: Jefe de Estado tendrá una gobernanza clara y definida
Fecha: 16-01-2025.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 76.

La diputada de la Asamblea Nacional (AN) Rosa León destacó que la nación «en los próximos seis años tendrá un presidente con una gobernanza clara, definida y convocando al diálogo» para el trabajo en conjunto por el desarrollo económico de la Venezuela potencia del siglo XXI y que quien no se incorpore se encontrará con una política clara que defenderá la soberanía.
León resaltó que el mensaje anual del jefe de Estado es un llamado para la construcción de una nueva etapa del país con el reajuste de la Agenda Económica Bolivariana con 13 motores productivos que deben ser asumidos en conjunto por la sociedad, el sector empresarial y la rectoría económica del Gobierno nacional.
León resaltó que el mensaje anual del jefe de Estado es un llamado para la construcción de una nueva etapa del país con el reajuste de la Agenda Económica Bolivariana con 13 motores productivos que deben ser asumidos en conjunto por la sociedad, el sector empresarial y la rectoría económica del Gobierno nacional.
La legisladora manifestó que el pueblo reconoce las acciones concretas del Gobierno nacional para la convocatoria del diálogo. «No solo del presidente de la República, sino de lo que también se está haciendo desde la Asamblea Nacional, abriendo el compás al debate» a todos los sectores que son distintos a la Revolución Bolivariana, y se puede reflejar en la solicitud que hizo el presidente, quien hizo un llamado a la solidaridad con el sector empresarial para «crear mecanismos y defensas del sector industria para promover las exportaciones».
Nuevo sistema de gobierno comunal
En referencia al nuevo sistema de Gobierno Comunal, León manifestó que es una deuda saldada desde la entrada en vigencia de la Carta Magna, donde el Ejecutivo buscó una fórmula que aterrizara realmente en el territorio «para fortalecer la transferencia de recursos y de competencias al Poder Popular organizado mediante los circuitos comunales».
CORTESÍA/VTV
Nuevo sistema de gobierno comunal
En referencia al nuevo sistema de Gobierno Comunal, León manifestó que es una deuda saldada desde la entrada en vigencia de la Carta Magna, donde el Ejecutivo buscó una fórmula que aterrizara realmente en el territorio «para fortalecer la transferencia de recursos y de competencias al Poder Popular organizado mediante los circuitos comunales».
CORTESÍA/VTV