Presidente Maduro afirma que consulta popular del 25 de agosto es expresión de la democracia directa venezolana
Fecha: 21-08-2024.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 169.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró este viernes una reunión de trabajo desde el Palacio de Miraflores para afinar detalles sobre la Consulta Popular Nacional del próximo 25 de agosto.
“Tenemos elecciones directas, populares, libres y secretas el 25 de agosto en 4.505 circuitos comunales”, expresó el presidente Maduro durante la transmisión por televisión.
“Venezuela tiene su propio modelo de democracia. Nosotros lo estamos construyendo. No necesitamos intervención. Venezuela tiene Poder Popular, tiene Constitución, leyes, y, el 25 de agosto, ahí estará el pueblo votando”, acotó.
Informó que hasta la fecha han sido postulados un total de 27.420 proyectos. “Un promedio de seis proyectos por circuito comunal, en algunos hay siete, en otros cinco”, dijo, y mencionó el número de proyectos de algunos estados como el Zulia, en el que se presentaron 2.762; Lara, 2.149; Caracas, 1.897; Barinas, 1.517; Aragua,1.274; Anzoátegui, 1.147; y Miranda, 1.345.
“Tenemos elecciones directas, populares, libres y secretas el 25 de agosto en 4.505 circuitos comunales”, expresó el presidente Maduro durante la transmisión por televisión.
“Venezuela tiene su propio modelo de democracia. Nosotros lo estamos construyendo. No necesitamos intervención. Venezuela tiene Poder Popular, tiene Constitución, leyes, y, el 25 de agosto, ahí estará el pueblo votando”, acotó.
Informó que hasta la fecha han sido postulados un total de 27.420 proyectos. “Un promedio de seis proyectos por circuito comunal, en algunos hay siete, en otros cinco”, dijo, y mencionó el número de proyectos de algunos estados como el Zulia, en el que se presentaron 2.762; Lara, 2.149; Caracas, 1.897; Barinas, 1.517; Aragua,1.274; Anzoátegui, 1.147; y Miranda, 1.345.
No obstante, señaló que “la comunidad debe completar el ciclo de asambleas, debate, postulación de proyectos y aprobación, por mayoría, de los seis o siete proyectos” que tiene como fecha de cierre el domingo 18 de agosto.
Asimismo, enumeró las prioridades de los proyectos de las comunidades, en las que destacan entre las primeras siete todo lo relacionado con el tema del agua, la vialidad, la electricidad, salud, educación, ambiente y levantamiento de muros.
Por su parte, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales y miembro de la Comisión organizadora de la Consulta Popular Nacional, Ángel Prado, destacó en su intervención que en estos momentos el Poder Popular se está preparando para estas próximas elecciones.
“Se ha retomado con fuerza la asamblea comunera, el debate, la priorización de proyectos”, destacó el ministro Prado, e informó que ya han sido priorizados lo centros electorales y que “hay un buena estructura organizativa para que esta consulta sea un gran éxito”.
Asimismo, enumeró las prioridades de los proyectos de las comunidades, en las que destacan entre las primeras siete todo lo relacionado con el tema del agua, la vialidad, la electricidad, salud, educación, ambiente y levantamiento de muros.
Por su parte, el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales y miembro de la Comisión organizadora de la Consulta Popular Nacional, Ángel Prado, destacó en su intervención que en estos momentos el Poder Popular se está preparando para estas próximas elecciones.
“Se ha retomado con fuerza la asamblea comunera, el debate, la priorización de proyectos”, destacó el ministro Prado, e informó que ya han sido priorizados lo centros electorales y que “hay un buena estructura organizativa para que esta consulta sea un gran éxito”.
Mientras que el gobernador del estado Miranda y también miembro de la comisión organizadora de la Consulta Popular Nacional, Héctor Rodríguez, precisó que ya salió el material electoral faltante, que hasta ayer había sido entregado el 60% y que cada circuito comunal del país contará con un centro electoral.
En esta reunión de trabajo también estuvieron presentes la primera combatiente, Cilia Flores; la vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; los diputados Diosdado Cabello y Pedro Infante; el Jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández y el vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del PSUV, Jorge Arreaza.
Cortesía/Prensa Mincomunas
En esta reunión de trabajo también estuvieron presentes la primera combatiente, Cilia Flores; la vicepresidente de la República, Delcy Rodríguez; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; los diputados Diosdado Cabello y Pedro Infante; el Jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández y el vicepresidente de Consejos Comunales y Comunas del PSUV, Jorge Arreaza.
Cortesía/Prensa Mincomunas