Diputado Martínez insta a preservar la paz de Venezuela
Fecha: 13-01-2025.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 74.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) Luis Eduardo Martínez (AD-Aragua) puntualizó los retos que deberán ser enfrentados para asegurar la prosperidad y paz del país, tras la reciente juramentación del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. El parlamentario compartió su punto de vista este lunes durante la transmisión del programa Al Aire, de Venezolana de Televisión (VTV).
«Nosotros bajo ninguna circunstancia podemos permitir que Venezuela se sumerja en una contienda en donde participen fuerzas extranjeras por ambiciones de carácter político-partidista; no hay nada más importante que la paz», aseveró Martínez. Tras elevar este punto, instó a «quienes les duele Venezuela, que nos pongamos a trabajar» para recuperar la economía, acción más importante para preservar la paz, según su criterio.
«Nosotros bajo ninguna circunstancia podemos permitir que Venezuela se sumerja en una contienda en donde participen fuerzas extranjeras por ambiciones de carácter político-partidista; no hay nada más importante que la paz», aseveró Martínez. Tras elevar este punto, instó a «quienes les duele Venezuela, que nos pongamos a trabajar» para recuperar la economía, acción más importante para preservar la paz, según su criterio.
Razonó que «en un clima de permanente confrontación», no es posible preservar la armonía y el progreso que desea el pueblo venezolano. Además, consideró que la juramentación del presidente Maduro intensificó «dos países», uno presencial, «que es el que realmente importa», y otro virtual, «donde algunos navegan y se mueven a sus anchas para crear mayores inquietudes», indagó Martínez.
Sobre este último tema, opinó que dicho radicalismo virtual obedece a un modelo de negocios en vez de objetivos políticos; modelo vinculado además a personas que administran y gestionan recursos comunes de los venezolanos de manera ilegal. También advirtió que el antiguo «gobierno interino» que manejaba dichos bienes será reemplazado por otro, posiblemente encabezado por el prófugo Edmundo González.
Sobre este último tema, opinó que dicho radicalismo virtual obedece a un modelo de negocios en vez de objetivos políticos; modelo vinculado además a personas que administran y gestionan recursos comunes de los venezolanos de manera ilegal. También advirtió que el antiguo «gobierno interino» que manejaba dichos bienes será reemplazado por otro, posiblemente encabezado por el prófugo Edmundo González.
«Esas expectativas que generan son absolutamente falsas; hay decenas de millones de dólares que han sido dilapidados y que ahora pudieran pasar a estas manos que representan lo más radical del sector político venezolano», lamentó el parlamentario. Por último, recordó que durante el próximo 20 de enero se juramentará al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, con el cual el Gobierno Bolivariano potencialmente podría lograr acuerdos beneficiosos para ambas naciones.
CORTESÍA/ VTV
CORTESÍA/ VTV