Redacción de informes con Ofimatica y su evolución tecnológica en el INCRET
Fecha: 20-11-2024.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 116.

(Caracas, 20 de noviembre) Los trabajadores y trabajadoras continúa con taller de Redacción de informes con herramientas de ofimatica (RIHO) en el Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET), está vez orientado por el formador Luis Romero.
En esta oportunidad se conversó acerca de la importancia y avances tecnológicos que ha tenido la telefonía, Romero también añadió que, "se utilizaban móviles con teclas, en la cual se realizaba y se recibían solo llamadas y mensajes de texto (SMS), y al transcurrir los años su tecnología avanzó y hoy en día conocemos los equipos móviles como teléfonos inteligentes".
En esta oportunidad se conversó acerca de la importancia y avances tecnológicos que ha tenido la telefonía, Romero también añadió que, "se utilizaban móviles con teclas, en la cual se realizaba y se recibían solo llamadas y mensajes de texto (SMS), y al transcurrir los años su tecnología avanzó y hoy en día conocemos los equipos móviles como teléfonos inteligentes".

Seguidamente, se explicó también sobre las funciones que ocupa una computadoras u ordenador y lo que lo componen; dispositivos de entrada como el teclado, mouse y CPU, también sus dispositivos de salida como lo son la impresora, cornetas o cascos, extendiendo la explicación de cada uno de ellos.
Romero, acotó qué en Venezuela se utiliza el software libre tomando en cuenta que "la tecnología es para el beneficio de la población", mencionando también algunas marcas como lo son Caima en laptops u ordenadores, de igual modo las herramientas de la ofimatica y su evolución tecnológica, cuando y en qué momento se aplica bien sea Microsoft excel, powerpoint, word, outlook, entre otros.
Romero, acotó qué en Venezuela se utiliza el software libre tomando en cuenta que "la tecnología es para el beneficio de la población", mencionando también algunas marcas como lo son Caima en laptops u ordenadores, de igual modo las herramientas de la ofimatica y su evolución tecnológica, cuando y en qué momento se aplica bien sea Microsoft excel, powerpoint, word, outlook, entre otros.

Finalmente, concluyó el taller con una frase de Michio Kaku; teórico de origen japonés, "En otras palabras, los ordenadores súper rápidos del futuro serán como sabios autistas, es decir, podrán memorizar amplías cantidades de información".
PRENSA INCRET/GÉNESIS PÉREZ B.
PRENSA INCRET/GÉNESIS PÉREZ B.