Delegación venezolana instó a crear un plan para la protección de la biodiversidad
Fecha: 30-10-2024.
  Génesis Pérez.
Visitas: 93.

El canciller de la República, Yván Gil, participó en la 16° Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) en Cali, Colombia, donde resaltó que se debe crear un plan de acción para la protección de la biodiversidad, la cual es importante para la supervivencia de la tierra.

“Venezuela siempre ha reconocido la protección de la biodiversidad como un elemento crucial para la supervivencia en la tierra y está consciente de que, a partir de las decisiones tomadas hoy, se trazará el camino que deberán seguir las generaciones futuras para construir un sistema inclusivo, sustentable, sostenible y equitativo para todos, siendo la transformación una línea determinante para su concreción”, manifestó Gil.
En ese contexto, resaltó: “Estamos en la confrontación de dos grandes visiones o dos modelos, un modelo de explotación, de dominación, heredero del imperialismo, del colonialismo extractivista, como lo es el capitalismo, y un modelo de supervivencia, que es el de nuestros pueblos”.

Durante su intervención, el diplomático venezolano, señaló que si no se hacen cambios radicales en las decisiones, en la vida, en la forma en la que uno se relaciona, “seguramente dentro de dos años nos encontraremos nuevamente en esta misma situación, lamentándonos y recurriendo nuevamente a los discursos, a la retórica, a la evaluación, al diagnóstico que ya hemos hecho y que ha sido bastante detallado”.
Asimismo, instó a la comunidad internacional, a seguir luchando contra el modelo desarrollista de los países capitalistas que destruye la Pachamama, “y empuja a las naciones en desarrollo a soportar la mayor carga en el cumplimiento de los objetivos de conservación de la biodiversidad, considerando que las responsabilidades son diferenciadas y desproporcionadas”.

CORTESÍA/VTV
Registro de Información Fiscal (RIF) G-20008181-3