Presidente Maduro: Con el Mazo Dando defiende siempre la verdad de Venezuela
Fecha: 24-10-2024.
  Génesis Pérez.
Visitas: 109.

A propósito de la emisión del programa número 500 de “Con el Mazo Dando”, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a través de un video desde Kazán, Rusia, felicitó al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Rondón, por su espacio comunicacional, donde aseguró, que se muestra siempre la verdad del país.

“Programa número 500 na’guara pues, felicitaciones, buena salud, larga vida y a seguir defendiendo la verdad de Venezuela, la verdad profunda de nuestro pueblo, la batalla continúa, la victoria nos pertenece ¡Que viva el Mazo!”, enfatizó el jefe de Estado.
Por otra parte, el presidente Maduro resaltó el éxito que han tenido en la Cumbre BRICS “estamos avanzando en el nuevo mundo del siglo XXI, en manos de Dios Padre Creador con sus bendiciones recibiendo los abrazos de las potencias emergentes de los pueblos que quieren libertad e independencia”.

La primera combatiente, Cilia Flores, también extendió un saludó y destacó la constancia de Cabello con su programa. “Felicitaciones desde Rusia, programa número 500, no es poca cosa, programa donde ha informado al pueblo con buen humor, nosotros no nos perdemos el Mazo, para tener la noticia de primera mano, para reírnos y conocer lo que pasa del otro lado de los malvados”.
Contra la hegemonía mediática

En este sentido, Diosdado Cabello, enfatizó que durante la Cuarta República existía en Venezuela una supremacía mediática terrible, una hegemonía, asimismo resaltó que en esa época en el país «no se movía nada que los canales de televisión o los dueños de periódicos no autorizaran».

«Aquí los canales de televisión censuraron a un Presidente de la República y no salió más nunca, se trata de Luis Herrera», recordó, al tiempo que cuestionó la pasividad de Herrera. Yo no sé si era Presidente, porque que un canal de televisión que administra y tiene una frecuencia que es del Estado y le dice eso, lo menos que debe hacer es cerrarlo», sostuvo.

Recordó que eran los tiempos del chantaje, porque se conocían cosas entre ellos, secretos. «Era un chantaje, los periódicos tenían diputados en la Asamblea Nacional, por ejemplo, Miguel Enrique Otero, de dónde iba a ser diputado de nada, un tipo en verdad gris, sin ningún talento, más allá, que es hijo de un gran revolucionario. Más nada, diputado porque tenían que guardarle un cupo», señaló.

También mencionó el caso de Henrique Capriles quien fue diputado por un cupo de los medios y lo pusieron de candidato del Zulia, “nunca en su vida había visitado el estado Zulia».

Asimismo, subrayó que los medios eran muy poderosos, y a eso se enfrentaron en el 2002, cuando el 11 de abril partieron la pantalla de la televisión y los dueños de los medios dirigieron activamente el golpe de Estado.

«Los dueños de los medios se hacían llamar en la Cuarta República, el cuarto poder y lo ejercían, luego comenzaron las cosas a cambiar, con la llegada de las redes, la inmediatez, todo de una vez, y ahí murió la verdad, y en ese campo estamos nosotros dando la batalla ahora», comentó.

«Hemos luchado en estos 500 programas para decir la verdad, hemos contribuido a poner cada cosa en su luchar y sobre todo hemos contribuido a que esa oposición cada día se pelee más», puntualizó el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela desde el Cuartel de la Montaña.

CORTESÍA/VTV
Registro de Información Fiscal (RIF) G-20008181-3