110 entidades laborales públicas y privadas participaron en el Taller masivo del PRL
Fecha: 20-02-2024.
Alexandra Capriles.
Alexandra Capriles.
Visitas: 500.
Este martes, 20 de febrero, el Instituto de Capacitación y Recreación de los Trabajadores dictó un Taller Masivo del Programa Recreativo Laboral (PRL), a 110 entidades laborales públicas y privadas esto con el fin de mejorar el profesionalismo y la actividad colectiva.
Estos talleres buscan afianzar los conocimientos, el desarrollo cognitivo y la lógica en materia de aplicación del Programa Recreativo Laboral, así como también capacitar a los trabajadores en el área de recreación, turismo, cultura y deporte; con el objetivo de seguir promoviendo el movimiento colectivo del buen uso del tiempo libre.
En ese sentido, Nelson Herrera, presidente del INCRET, informó que estos encuentros se están realizando en todo el territorio nacional.
Herrera afirmó que : "Es necesario la incorporación de recreación laboral en la rutina profesional de todos los trabajadores debido a que marcan una diferencia significativa en el bienestar general y en el desempeño en el trabajo, así como también estar más atento preparado para abordar las tareas laborales programadas".
El gerente de Caracas, Brayan Vivenes, explicó ampliamente los 4 componentes: Recreación Laboral, Turismo Social, Deporte y Cultura Laboral y nombró las actividades más relevantes; la ritmoterapia, semáforos, juegos de integración, jenga, risoterapia, twister.
"Las excusas son mínimas porque tenemos un equipo profesional capacitado para llevar a cabo todas las responsabilidades planteadas, y hacer de la recreación laboral actividades prósperas", dijo.
Uno de los participantes del taller realizado calificó de excelente labor al INCRET en dictar el taller, puesto que les ha permitido reforzar todo lo referente al Programa Recreativo Laboral y seguir construyendo una Venezuela potencia de los cuatro componentes : Recreación, Cultura, Deporte y Turismo.
Estos talleres buscan afianzar los conocimientos, el desarrollo cognitivo y la lógica en materia de aplicación del Programa Recreativo Laboral, así como también capacitar a los trabajadores en el área de recreación, turismo, cultura y deporte; con el objetivo de seguir promoviendo el movimiento colectivo del buen uso del tiempo libre.
En ese sentido, Nelson Herrera, presidente del INCRET, informó que estos encuentros se están realizando en todo el territorio nacional.
Herrera afirmó que : "Es necesario la incorporación de recreación laboral en la rutina profesional de todos los trabajadores debido a que marcan una diferencia significativa en el bienestar general y en el desempeño en el trabajo, así como también estar más atento preparado para abordar las tareas laborales programadas".
El gerente de Caracas, Brayan Vivenes, explicó ampliamente los 4 componentes: Recreación Laboral, Turismo Social, Deporte y Cultura Laboral y nombró las actividades más relevantes; la ritmoterapia, semáforos, juegos de integración, jenga, risoterapia, twister.
"Las excusas son mínimas porque tenemos un equipo profesional capacitado para llevar a cabo todas las responsabilidades planteadas, y hacer de la recreación laboral actividades prósperas", dijo.
Uno de los participantes del taller realizado calificó de excelente labor al INCRET en dictar el taller, puesto que les ha permitido reforzar todo lo referente al Programa Recreativo Laboral y seguir construyendo una Venezuela potencia de los cuatro componentes : Recreación, Cultura, Deporte y Turismo.