La CBST y el ministro Eduardo Piñate convocan a un Gran Debate Nacional para fortalecer el trabajo de la clase obrera.
Fecha: 04-10-2024.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 149.

El día de hoy tuvo lugar en el Teatro «José Chino Khan», ubicado dentro de las instalaciones del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET), la convocatoria al Gran Debate Nacional, misma que fue liderada por Eduardo Piñate, Ministro del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo y el Presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores Wills Rangel; todo ello, en el marco del fortalecimiento de la Revolución Bolivariana y el llamado del Presidente de la República, Nicolás Maduro, al Congreso Nacional del Bloque Histórico.
El congreso tuvo como objetivo trazar el rumbo político e histórico del país en el marco de las 7 Transformaciones que guiarán al Socialismo hacia el año 2030. Se expresó que tanto Piñate como Rangel, trabajarán en conjunto para asegurar la máxima participación de todos los sectores de la fuerza bolivariana, fomentando un diálogo abierto sobre el modelo a implementar en el futuro. La integración de las cinco generaciones que han sido parte fundamental del proceso revolucionario, será clave para construir un sistema que refleje los intereses del pueblo venezolano.
El congreso tuvo como objetivo trazar el rumbo político e histórico del país en el marco de las 7 Transformaciones que guiarán al Socialismo hacia el año 2030. Se expresó que tanto Piñate como Rangel, trabajarán en conjunto para asegurar la máxima participación de todos los sectores de la fuerza bolivariana, fomentando un diálogo abierto sobre el modelo a implementar en el futuro. La integración de las cinco generaciones que han sido parte fundamental del proceso revolucionario, será clave para construir un sistema que refleje los intereses del pueblo venezolano.
«Estamos en una nueva época», afirmó el ministro. «No es un futuro que se vislumbra, sino una realidad que ya está surgiendo: una lucha de clases a escala planetaria y una intensa batalla geopolítica por la hegemonía. Este sistema de relaciones económicas, sociológicas, políticas y militares que nació en Estados Unidos ha caducado. Hoy emergen nuevas fuerzas que desafían esa hegemonía».
Así, Venezuela se posiciona como un actor protagónico en este nuevo contexto global, dado que a partir de la llegada del Comandante Hugo Chávez, el país ha establecido una revolución socialista y democrática que ha cambiado las reglas del juego. «La burguesía y las transnacionales proclamaron la muerte del socialismo, pero nosotros seguimos de pie, con Chávez como referencia y con el presidente Nicolás Maduro liderando nuestra resistencia», agregó Piñate.
Así, Venezuela se posiciona como un actor protagónico en este nuevo contexto global, dado que a partir de la llegada del Comandante Hugo Chávez, el país ha establecido una revolución socialista y democrática que ha cambiado las reglas del juego. «La burguesía y las transnacionales proclamaron la muerte del socialismo, pero nosotros seguimos de pie, con Chávez como referencia y con el presidente Nicolás Maduro liderando nuestra resistencia», agregó Piñate.
De igual manera, afirmó que a pesar de las adversidades, como el bloqueo y las sanciones impuestas por Estados Unidos, Venezuela se mantiene firme: «Hemos ganado batallas contra estas medidas coercitivas. Ellos buscan nuestra rendición, pero nosotros jamás nos rendiremos».
El resultado de este esfuerzo colectivo será el Programa de las 7 Transformaciones Estructurales 2030 en la Transición hacia el Socialismo, que establecerá las bases para un futuro próspero y justo.
CORTESÍA/MPPPST
El resultado de este esfuerzo colectivo será el Programa de las 7 Transformaciones Estructurales 2030 en la Transición hacia el Socialismo, que establecerá las bases para un futuro próspero y justo.
CORTESÍA/MPPPST