Clase trabajadora rechaza violencia que desestabilice la Paz de la nación
Fecha: 23-08-2024.
Daniella Blanco.
Daniella Blanco.
Visitas: 155.

Caracas, 22-08-2024. Prensa MPPPST).- Este jueves, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) convocó a todos los venezolanos y las venezolanas a movilizarse en respaldo a la Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, desde la Plaza Morelos, en Bellas Artes, hasta las inmediaciones de la Asamblea Nacional, ubicada en la esquina de San Francisco en pleno centro de Caracas.
Los trabajadores y trabajadoras hicieron presencia, dejando claro que están en contra de cualquier expresión de violencia que atente contra la Patria y desestabilice la Paz de la nación.
La Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y otras Expresiones Similares, consta de 4 capítulos y 30 artículos y tiene como objetivo prevenir futuros actos de violencia que atenten contra la estabilidad del país.
En este sentido, Alexis Corredor Pérez, titular del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) expresó que la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ratificando la victoria en la reelección del presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, fortalece a las instituciones del Estado venezolano.
“Los que queremos la Paz, estamos aquí respaldando al Consejo Nacional Electoral (CNE). Los que quieren la guerra, los que impulsaron el terrorismo, desconocen al CNE y al Tribunal Supremo de Justicia”, agregó.
El TSJ certificó de forma inobjetable el material electoral peritado, convalidando los resultados emitidos por el CNE, y la victoria del presidente Nicolás Maduro Moros. Asimismo, la Sala Electoral del máximo Tribunal de Venezuela declaró en desacato al excandidato opositor Edmundo González Urrutia y advirtió que su conducta acarrea sanciones previstas en el ordenamiento vigente. (Fin/ Isabela Guzmán).
Cortesia MPPPST
Los trabajadores y trabajadoras hicieron presencia, dejando claro que están en contra de cualquier expresión de violencia que atente contra la Patria y desestabilice la Paz de la nación.
La Ley Contra el Fascismo, Neofascismo y otras Expresiones Similares, consta de 4 capítulos y 30 artículos y tiene como objetivo prevenir futuros actos de violencia que atenten contra la estabilidad del país.
En este sentido, Alexis Corredor Pérez, titular del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST) expresó que la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ratificando la victoria en la reelección del presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, fortalece a las instituciones del Estado venezolano.
“Los que queremos la Paz, estamos aquí respaldando al Consejo Nacional Electoral (CNE). Los que quieren la guerra, los que impulsaron el terrorismo, desconocen al CNE y al Tribunal Supremo de Justicia”, agregó.
El TSJ certificó de forma inobjetable el material electoral peritado, convalidando los resultados emitidos por el CNE, y la victoria del presidente Nicolás Maduro Moros. Asimismo, la Sala Electoral del máximo Tribunal de Venezuela declaró en desacato al excandidato opositor Edmundo González Urrutia y advirtió que su conducta acarrea sanciones previstas en el ordenamiento vigente. (Fin/ Isabela Guzmán).
Cortesia MPPPST