Diosdado Cabello: Hablar de Ayacucho es hablar de Bolívar y Sucre
Fecha: 09-12-2024.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 30.
Prensa PSUV.- Con motivo de los 200 años de la Batalla de Ayacucho, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello manifestó que hablar de Ayacucho es hablar de Simón Bolívar y de Antonio José de Sucre, y de la relación que se construyó entre ellos al calor de las luchas por la independencia Patria.
Durante su intervención, Cabello rememoró las batallas, las ideas y el espíritu libre que los caracterizaba, señalando que para aquella época, el imperio español se consideraban los dueños del mundo.
Durante su intervención, Cabello rememoró las batallas, las ideas y el espíritu libre que los caracterizaba, señalando que para aquella época, el imperio español se consideraban los dueños del mundo.
En este sentido, añadió que hablar de Bolívar es hablar de Chávez: «20 años tenía apenas y escribió esta carta al calor del momento. Hoy 200 años después, sus hijos e hijas estamos librando una de las batallas más grandes que pueblo alguno haya librado, es injusto tratar de disminuir las luchas independentistas de hace 200 años, se enfrentaban al imperio español, al imperio más poderoso, genocidas, asesinos, bárbaros».
Aseguró que 200 años después, los hijos de Sucre, Bolívar y Chávez enfrentan al imperio más poderoso de todos los tiempos.
Aseguró que 200 años después, los hijos de Sucre, Bolívar y Chávez enfrentan al imperio más poderoso de todos los tiempos.
«No tengo ninguna duda que como en Ayacucho levantaremos las banderas que sintió el Comandante Chávez, la bandera de la libertad y de las luchas de los pueblos libres», agregó.
Finalmente, expresó que Ayacucho fue victoria gracias a la decisión de Bolívar de haber mandado a Sucre a la retaguardia, a armar toda la línea logística del ejército libertador.
CORTESÍA/VTV
Finalmente, expresó que Ayacucho fue victoria gracias a la decisión de Bolívar de haber mandado a Sucre a la retaguardia, a armar toda la línea logística del ejército libertador.
CORTESÍA/VTV