Gregoria Urbana: Nuestra obligación es hacer Historia Insurgente
Fecha: 09-12-2024.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 32.
“Nuestros países que han decidido caminar por un rumbo libre nos vemos acechados por factores externos, provenientes del imperialismo estadounidense, al cual se suman lamentablemente los canallas que están en nuestros propios territorios”, denunció la historiadora venezolana, Gregoria Urbana, durante el Coloquio Bicentenario de Ayacucho, que clausuró sus sesiones este domingo en el Centro de Estudios Latinoamericanos, Rómulo Gallegos (Celarg), en Caracas.
“Nos encontramos en el resurgimiento de corrientes y de políticas vinculadas al fascismo, ellos representan la antítesis del Gran Mariscal de Ayacucho, ellos se entregan al capital, a las fuerzas que apoyan el genocidio, a la intervención de otras naciones desde una visión neoliberal”, aseguró, al ofrecer en su ponencia, la destacada actuación del prócer venezolano, que comandó la expulsión del ejército imperial español de América y le dio la libertad a Perú.
“Nos encontramos en el resurgimiento de corrientes y de políticas vinculadas al fascismo, ellos representan la antítesis del Gran Mariscal de Ayacucho, ellos se entregan al capital, a las fuerzas que apoyan el genocidio, a la intervención de otras naciones desde una visión neoliberal”, aseguró, al ofrecer en su ponencia, la destacada actuación del prócer venezolano, que comandó la expulsión del ejército imperial español de América y le dio la libertad a Perú.
Instó a seguir el ejemplo del cumanés, como esperanza y motivo “para seguir luchando por la unidad, la soberanía y la paz como lo plantea el lema de este coloquio”.
“Nosotros seguiremos el ejemplo de la actitud, la conducta y actuación pública de Antonio José de Sucre, nuestra obligación es hacer nuestra y hacer la historia insurgente para la liberación y no para el sometimiento, siempre en diplomacia de paz y siempre con la lealtad que le brindó Sucre a nuestro libertador Simón Bolívar, a su obra y a su pensamiento bolivariano”.
“¡Traidores nunca, leales siempre!”, concluyó.
CORTESÍA/PRENSA VTV
“Nosotros seguiremos el ejemplo de la actitud, la conducta y actuación pública de Antonio José de Sucre, nuestra obligación es hacer nuestra y hacer la historia insurgente para la liberación y no para el sometimiento, siempre en diplomacia de paz y siempre con la lealtad que le brindó Sucre a nuestro libertador Simón Bolívar, a su obra y a su pensamiento bolivariano”.
“¡Traidores nunca, leales siempre!”, concluyó.
CORTESÍA/PRENSA VTV