Jornada para Revisión de leyes electorales inicia en Caracas
Fecha: 31-10-2024.
Génesis Pérez.
Génesis Pérez.
Visitas: 49.
En el Palacio Municipal de Caracas, inició este 30 de octubre la Jornada de Diálogo para la Revisión de Leyes Electorales, que se desarrolla en todo el país bajo la coordinación de la Asamblea Nacional (AN), y a la cual asistieron 36 representantes de 38 partidos políticos convocados en la capital, según informó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez.
Destacó la mandataria municipal que quedaron “las sillas de quienes no vinieron, pero es la importancia del diálogo de los venezolanos y venezolanas, y sobre todo, para estas transformaciones”, dijo en relación con la gran mayoría que acató el llamado a diálogo, durante las declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV).
“Tenemos que defender a nuestra patria y sobre todo los que obtengan cargos políticos de elección popular, que estén claros que las decisiones que tome el pueblo esas se cumplirán”, agregó Meléndez.
Destacó la mandataria municipal que quedaron “las sillas de quienes no vinieron, pero es la importancia del diálogo de los venezolanos y venezolanas, y sobre todo, para estas transformaciones”, dijo en relación con la gran mayoría que acató el llamado a diálogo, durante las declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV).
“Tenemos que defender a nuestra patria y sobre todo los que obtengan cargos políticos de elección popular, que estén claros que las decisiones que tome el pueblo esas se cumplirán”, agregó Meléndez.
Por su parte, la diputada Tania Díaz, presente en la actividad, señaló que el parlamento venezolano realiza legislación para el futuro. “Y lo hacemos en consenso armonioso entre venezolanos y venezolanas”.
Díaz explicó que en la jornada se instalaron tres mesas, una para evaluar la correspondencia de las leyes electorales con la Constitución Bolivariana, por cuanto hay leyes preconstitucionales que son previas al año 1999 y, por tanto, necesariamente deben ajustarse a la legislación vigente. La segunda es la mesa técnica, que evaluará el funcionamiento de los partidos políticos, y la tercera es la mesa legislativa, que se encarga de las propias leyes electorales.
Todos los participantes tuvieron una importante interacción en lo que refiere a la transformación del marco legal electoral, y respondieron a la necesidad de actualizar estas herramientas.
Díaz explicó que en la jornada se instalaron tres mesas, una para evaluar la correspondencia de las leyes electorales con la Constitución Bolivariana, por cuanto hay leyes preconstitucionales que son previas al año 1999 y, por tanto, necesariamente deben ajustarse a la legislación vigente. La segunda es la mesa técnica, que evaluará el funcionamiento de los partidos políticos, y la tercera es la mesa legislativa, que se encarga de las propias leyes electorales.
Todos los participantes tuvieron una importante interacción en lo que refiere a la transformación del marco legal electoral, y respondieron a la necesidad de actualizar estas herramientas.
La jornada se extenderá durante este jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre, para dar oportunidad a todos los movimientos sociales, organizaciones políticas, así como a legisladores, diputados de la Asamblea Nacional y concejales de participar ampliamente en el debate, se difundió en las redes sociales de la alcaldesa caraqueña.
“Estamos viviendo un momento histórico y tenemos la inmensa responsabilidad de defender, entre todos y todas, a nuestra patria, Venezuela”, se concluyó en el mensaje.
CORTESÍA/VTV
“Estamos viviendo un momento histórico y tenemos la inmensa responsabilidad de defender, entre todos y todas, a nuestra patria, Venezuela”, se concluyó en el mensaje.
CORTESÍA/VTV