Consolidar la organización y la protección de la clase obrera, así como promover la producción nacional, fueron las líneas de trabajo establecidas en una sesión del Congreso Bicentenario de los Pueblos, capítulo Trabajadores, como parte de la iniciativa 3R.NETS del presidente Nicolás Maduro.
Desde el Parque Bolívar, en el municipio Sucre del estado Miranda, el coordinador nacional del Congreso Bicentenario de los Pueblos, Héctor Rodríguez, invitó a la clase obrera a diseñar nuevas estrategias y mecanismos de organización que incluyan a los trabajadores de la nueva economía emergente, del comercio o emprendedores, que no necesariamente se encuentren en una gran empresa pública o privada.
“Toda empresa de más de 20 personas tiene que tener un grupo organizado de trabajadores, para defender los derechos y garantizar estas líneas de acción (…) no puede haber empresa donde nosotros no tengamos organización”, exhortó.
En ese sentido, explicó que desde el Estado y la organización popular se deben idear mecanismos que garanticen la protección integral de la clase obrera trabajadora, en materia de salud, educación, vivienda, recreación, entre otros. “Esta una batalla que tenemos que dar desde el movimiento de trabajadores, tenemos que garantizar un sistema de salud público de calidad”, enfatizó.
Por su parte, el coordinador nacional de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Wills Rangel, reiteró el apoyo de la clase obrera a trabajar para la creación económica productiva no rentista.
“Nosotros queremos construir una nueva economía en el territorio donde exista la unidad verdadera entre el obrero, campesino, las comunas, que eso nos permita construir una economía nuestra que sea imposible ser bloqueada por algún imperio”, apuntaló.
El Congreso Bicentenario de los Pueblos es un espacio de articulación para fortalecer la unidad e incrementar el poder político del pueblo.