INCRET
INCRET

El INCRET dictó talleres en protección de las mujeres y sobre la Violencia de Género

28 de Enero  Publicado por: JCermeno Institucional


cantidad de vistas: 263


 

 

(Prensa Incret). -  Con el objetivo de seguir formando al talento humano del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET) y bajo los lineamientos del ciudadano José Ramón Rivero, ministro para el Proceso Social de Trabajo y la licenciada Leida González, presidenta del ente, se llevó a cabo una serie de talleres sobre la violencia de género y acoso sexual laboral en las sedes ubicadas en los estados Bolívar, Táchira y Sucre.

En el contenido de formación se dio a conocer el ciclo de violencia, procedimiento para la denuncia, las fases de la violencia de género, características de un agresor, el lenguaje sexista, entre otros. 

La capacitación en el estado Bolívar, estuvo bajo el acompañamiento del Ministerio Público de la entidad y el personal en competencia de los delitos contra la mujer.

Asimismo, el INCRET- Cumaná realizó durante la mañana de este viernes un taller de capacitación en la entidad laboral "Hato Grill Lico C.A", sobre el acoso sexual en el trabajo.

Gracias a la gestión comprometida de la licenciada Leida González se garantiza a las mujeres y hombres de la casa de los trabajadores, víctimas de violencia, una ruta de acceso a la justicia que sea segura y efectiva, destacando el rol de la denuncia como acceso a los procesos legales.

Es de resaltar, que el pasado 16 de enero fue publicada en Gaceta Oficial la segunda reforma de la Ley Orgánica sobre el derecho de las Mujeres a una vida libre de violencia. 

El Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, resaltó que esta Ley tiene como principal objetivo priorizar y proteger a la Mujer de ser violentada en cualquiera de sus ámbitos; así mismo dar la libertad de escoger cualquier patrón, comportamiento social y cultural.

Cabe mencionar que esta acción continúa en el marco de promover «una vida libre de violencia» en la cual todas las mujeres venezolanas estarán protegidas de sufrir cualquier agresión física, psicológica, patrimonial, cultural y sexual.

El INCRET a través de sus sedes en Caracas y el interior del país, sigue trabajando con las respectivas medidas de bioseguridad para garantizar el disfrute del buen uso del tiempo libre de la clase obrera de la Patria, siguiendo el legado del comandante Hugo Chávez, tal y como lo instruye el Presidente Obrero Nicolás Maduro.       

 

Entes Relacionados






     Registro de Información Fiscal (RIF) G-20008181-3