Durante la sesión ordinaria de este miércoles se aprobó por unanimidad la segunda discusión del Proyecto de Ley para la Promoción del Ciclismo Urbano.
Desde el parlamento y con la presencia de los ciclistas venezolanos, se acordó la aprobación que contempla, promover, incentivar, proteger y regular el ciclismo urbano en todo el territorio nacional como actividad física que promueve el libre tránsito, la salud, el deporte, la recreación y la vida activa de las personas, en armonía con el ambiente y el desarrollo sustentable.
El instrumento consta de 14 artículos donde se especifica que los ciclistas podrán constituir organizaciones y asociaciones sin fines de lucro para la promoción de la cultura de la bicicleta y el ciclismo urbano, así como para la defensa de sus derechos e intereses. Estas organizaciones podrán, entre otras:
1. Desarrollar programas de información y educación para la promoción del uso de la bicicleta y el ciclismo urbano.
2. Organizar actividades para la práctica del ciclismo urbano y su promoción en las ciudades.
3. Presentar propuestas al estado, para promoverymejorarlascondicionesparaelusodelasbicicletasenlasciudades.
4. Masificar el ciclismo urbano a través de la creación de escuelas comunitarias.