El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó la disposición del gobierno venezolano en la búsqueda de la verdad y aplaudió la firma del memorando de entendimiento entre Venezuela y la Corte Penal Internacional. «Hemos llegado a un acuerdo que se explica por sí mismo, tras intensas jornadas de trabajo y por ello celebro la firma de este documento».
«Soy el primero que quiero hacer justicia y saber la verdad, quiero ser el primero, quiero que se sepa la verdad, que se salga de las dudas que se pudieran haber creado. Soy un hombre creyente y en nombre de Dios pido la verdad y la justicia», pido a nombre de la sociedad venezolana como Presidente de la República de Venezuela
«Venezuela garantiza la Justicia con instituciones que están dispuestas a mejorar y a perfeccionarse, a avanzar», por lo que agradeció la visita del Fiscal presidente de la Corte Penal Internacional, Karim Khan. «No habíamos tenidos las posibilidades de un diálogo interactivo y efectivo como el que hemos tenido. Se trata de un acuerdo que expresa la síntesis de esta jornada que han sido un paso de avance de las relaciones de complementariedad positiva de nuestro país y la fiscalía de la CPI de la Haya», dijo el presidente.
El Primer Mandatario informó que el fiscal, Karim A. Khan decidió pasar a la siguiente fase para buscar la verdad, «aunque no compartimos su decisión y se lo manifestamos, firmamos una cuerdo que garantice la cooperación y la complementaria positiva, el diálogo y apoyo mutuo para buscar la verdad entre Venezuela, sus instituciones y la CPI», dijo.
Maduro destacó que existen diferencias de criterios sobre los que sucedió en el llamado examen preliminar. «Ya hemos expresado nuestras diferencias, ante la sala de cuestiones preliminares. Hemos sido francos y directos para decir que ese examen preliminar de la causa número uno de Venezuelas, no le permitió al estado venezolano conocer el contenido, estuvimos ciegos en esa etapa», comentó.
«Le ratifico en medio de todas las circunstancias que nos ha tocado vivir por una conspiración de la geopolítica mundial contra Venezuela que en nuestro país, siempre ha prevalecido la constitución, las garantías constitucionales, el sentido de justicia para que haya paz. Venezuela ha conquistado su derecho a la paz. Si no hubiera justicia, no hubiera paz. En Venezuela hay una paz dinámina, construyéndose, hay una paz sustentada en derechos constitucionales, hay una paz con los pies sobre la tierra, pisando realidades, queremos consolidar el derecho a la paz y para ello, debe haber justicia», sentenció.
Para finalizar el encuentro, Maduro extendió una invitación al fiscal Karim A. Khan para que en fecha a convenir, vuelva a Venezuela, con su equipo, «quizá con más calma y tiempo para profundizar en el cumplimiento y desarrollo de este acuerdo de entendimiento e insistió en que las puertas de Venezuela están abiertas «porque queremos la verdad».